3 TIPS PARA APROBAR LOS FINALES sin morir en el intento
- Atenea
- 11 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 sept 2019
Se vienen los finales y nos pasa lo mismo que todos los años: "no llego", "son muy complicados", "tengo que estudiar catorce horas seguidas todos los días o voy a desaprobarlos", "son muchos y no puedo". Sí, sí podés. Te puede sorprender, pero si organizamos bien nuestro tiempo y nuestra forma de estudiar, podemos llegar a dar todos los finales sin problemas, y con notas EXCELENTES. Te explico como.
1. RESÚMENES
Al final de cada cuatrimestre o semestre, un resumen de todo lo visto en cada materia va a ayudarte mucho al momento de estudiar para el final que sea, porque en vez de tener que volver a los quinientos textos que viste de las quinientas materias, ya vas a tener los resúmenes armados para armar el nuevo resumen que usarás para estudiar, eso te va a ahorrar tiempo y te va a facilitar la lectura y la compresión. En mi caso, mis profesores suelen organizarse todos parecidos: dos parciales por cuatrimestre, donde dividen todos los temas en dos, hago un resumen para cada parcial al momento de estudiar y luego al finalizar el cuatrimestre los junto y ya lo tengo todo hecho. Sé que hay casos donde los profesores son malos y en el final toman un tema aparte, normalmente lo que no se llegó a dar en el año. En ese caso, lo ideal es que sepan el tema desde que comienzan a cursar, y arrancar a resumir y estudiarlo desde un principio, de esa forma se pueden consultar dudas a lo largo del año y llegar más seguro al final. Es todo cuestión de esfuerzo y voluntad, queridos míos.
2. Una hora todos los días. Básicamente, eso. ¿Cuánto tiempo pensás que necesitas para aprender algo? Obviamente, si estás a una semana del final, se te va a complicar un poco y vas a tener que estudiar mucho más tiempo que si hubieras arrancado con tiempo. En caso de que seas inteligente y hayas arrancado a estudiar mínimo con un mes de anticipación, entonces sí te va a funcionar. Dedicale al final que tengas una hora de estudio POR DÍA, TODOS LOS DÍAS. Supongamos que tenés tres finales pendientes, todos en fechas cercanas: todos los días dedicale una hora de estudio a cada uno por separado, un a la mañana de 9hs a 10hs, otro a la tarde de 14hs a 15hs, y otro a la noche de 21hs a 22hs, por ponerte un ejemplo. Así vas creando una rutina de estudio diario y vas a lograr llegar con tiempo y bien estudiado al final.
3. Ponerse un objetivo. Estudiar una hora por día puede funcionar, pero no podés simplemente sentarte y leer los textos: tenés que ponerte un objetivo. A mí me pasa que me distraigo mucho con todo, con el celular, con las fibras de colores, incluso con la pared, y si me siento a estudiar sin saber a donde apuntar, me distraigo los primeros 40 minutos de esa hora que me propuse para estudiar, y quizás me pongo a hacer algo "productivo" los últimos 20 minutos. ¿De qué me sirve, entonces, haberme propuesto estudiar durante una hora, si la mayor parte del tiempo no estuve haciendo nada? Para evitar esto, es muy necesario ponerse un objetivo a cumplir en esa hora, de esa manera tenés un camino que seguir y un límite de tiempo para terminarlo. Lo más importante acá es que todos los días te pongas un objetivo nuevo a cumplir en una hora, y al finalizarlo y lograrlo te premies por hacerlo. Podés mirar algún capítulo de la serie que estás siguiendo, comer un chocolate o algo dulce que tenés guardado, etc. Eso te va a hacer sentir una gran satisfacción y te va a motivar a repetirlo al otro día.
Estos son los tips básicos que les dejo para poder sobrevivir a los finales que se vienen, si se les ocurre algún otro no duden en decirmelo. Algo que me gustaría agregar, y que me parece muy importante, es que no deben estresarse ni dormir menos, ya que eso solo nos va a afectar en el rendimiento. El estrés puede dejarte lagunas al momento del examen echas por puros nervios, y dormir nos ayuda a retener información y mejorar el rendimiento. Olvidate de la presión social, de tus amigos y de tu familia, si no aprobás el final en una instancia, lo harás en la otra o en la otra, siempre hay posibilidades, solo tenés que estar seguro de que VAS A APROBAR.
No olviden seguirme en instagram: @ateneatips
Les deseo suerte, y nos vemos en el siguiente post.
Atenea

Comments